Malucha Pinto trae a Talca la obra "Las Aguas de la Memoria" al Teatro Abate Molina de la UTalca

Una propuesta teatral para la memoria colectiva
El Centro de Extensión de la Universidad de Talca recibirá este lunes 9 de diciembre a las 19:00 horas la obra "Las Aguas de la Memoria", dirigida por la reconocida actriz y directora Malucha Pinto. Este montaje, parte de la trilogÃa "Memoria de la Luz", explora las heridas, los amores y la resiliencia en el Chile de la Unidad Popular, abordando el impacto del pasado reciente en el presente.
“Queremos invitar a la comunidad a reflexionar sobre nuestra historia y la importancia de mantener viva la memoria colectiva. Este montaje no solo es arte, es un acto de amor y resistencia,” expresó Malucha Pinto en una entrevista exclusiva.
Una narrativa que cruza fronteras
La obra se desarrolla a través de la relación amorosa entre un detenido desaparecido y la hija de un conspirador de la dictadura militar, tejiendo una triada entre la ciencia, la polÃtica y el erotismo. Con un enfoque profundamente humano, "Las Aguas de la Memoria" presenta un ejercicio teatral que rescata la pasión, el humor y la ternura en medio de las cicatrices abiertas de la historia chilena.
Marcela Albornoz Dachelet, directora de Extensión Cultural-ArtÃstica de la UTalca, destacó la relevancia del evento:
“Es un montaje que conecta a la comunidad con su historia y nos ayuda a reconstruir nuestra identidad como paÃs. Nos sentimos orgullosos de ofrecer una cartelera cultural de esta calidad.”
Aracataca Teatro: 24 años al servicio de la memoria
El colectivo teatral Aracataca Teatro, con más de dos décadas de trayectoria, es reconocido por su compromiso con los derechos humanos y la memoria histórica. Han producido 13 obras, 5 documentales y 3 libros, siempre con un enfoque inclusivo y de justicia social. En "Las Aguas de la Memoria", la investigación se nutrió de talleres de memoria y testimonios de familiares de detenidos desaparecidos, expresos polÃticos y escritores de la época.
Una cita con la historia y el arte
La función es gratuita y abierta a todo público, pero se recomienda llegar temprano debido a la alta convocatoria que suelen tener estos eventos en el Teatro Abate Molina.
Post a Comment